ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECÁNICOS: UN CASO DE ESTUDIO

  • Arnaldo Manuel Medina Peraza Empresa SEMALARA, C.A. Lara - Venezuela

Resumen

Este ensayo tiene como objetivo principal formular lineamientos que permitan mejorar la seguridad laboral de los trabajadores del taller mecánico automotriz, específicamente en la empresa SEMALARA, C.A., ubicada en la ciudad de Barquisimeto, conforme a la Legislación Laboral Venezolana (2012). La situación actual, evidenciada a través de observaciones y entrevistas informales, revela condiciones inadecuadas de higiene y seguridad laboral. Para abordar esta problemática, se propuso estudiar las condiciones de higiene y seguridad laboral existentes y formular recomendaciones sostenibles. Las principales recomendaciones incluyen la implementación de equipos de protección personal, como lentes de protección, guantes y botas de seguridad; la mejora de la ventilación e iluminación en los talleres; la señalización adecuada y la delimitación de áreas de trabajo para prevenir accidentes; la capacitación en seguridad laboral para los trabajadores; y la realización de monitoreo y mantenimiento regular de las instalaciones. Para asegurar que estas medidas sean sostenibles, se sugirió la creación de un comité de seguridad y salud en el trabajo, que supervise y evalúe continuamente las condiciones laborales y la implementación de las medidas de seguridad. Estas acciones buscan prevenir accidentes durante la realización de actividades y el uso de maquinarias, equipos y herramientas propios de los talleres mecánicos automotrices, garantizando la salud y seguridad de los trabajadores y evitando sanciones legales para la empresa. A través de estas acciones, se pretende crear un ambiente de trabajo más seguro y estable, contribuyendo al bienestar tanto de los trabajadores como de la empresa.
Publicado
2025-07-22