ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Y EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
Resumen
Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) son recursos innovadores e interactivos, pero la enseñanza en la asignatura de Emprendimiento y Gestión es memorística y dependiente. El objetivo fue diagnosticar el uso de los EVA y diseñar un módulo digital interactivo. Se utilizó un enfoque mixto (cualitativo - cuantitativo), no experimental y de carácter transversal. La técnica aplicada fue la encuesta a 353 estudiantes y 182 docentes de bachillerato. Los resultados revelaron que los docentes implementan estrategias metodológicas orientadas a un aprendizaje participativo y dinámico, pero el desarrollo de recursos virtuales de aprendizaje es moderado. Además, la mayoría de los estudiantes tienen una dependencia relativa del docente en la gestión de su aprendizaje. La propuesta fue módulo "Forjando jóvenes emprendedores: Aprende a emprender", que guía a los estudiantes en la creación de proyectos de emprendimiento mediante actividades interactivas.
Palabras Clave: aprendizaje autónomo, enseñanza, entornos virtuales, emprendimiento, gestión, tecnología educativa, innovación pedagógica.