PERSPECTIVAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SITUACIONAL EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA VENEZOLANA
Resumen
Con el objetivo de comprender la Planificación Estratégica Situacional (PES), como una metodología que aborda la complejidad y la incertidumbre en la gestión de políticas y organizaciones se realiza este estudio enmarcado en el diseño de investigación hermenéutico. Dentro de los hallazgos, a diferencia de enfoques tradicionales de planificación, la PES es dinámica, participativa y adaptativa, lo que la hace ideal para contextos de alta complejidad, como las universidades públicas en América Latina, por lo que las universidades públicas pueden beneficiarse de esta metodología al integrar múltiples dimensiones de su funcionamiento, anticipar riesgos, oportunidades, y desarrollar estrategias adaptativas. La metodología no solo se centra en el análisis y la planificación, sino también en la implementación y evaluación de acciones concretas. Esto asegura que los planes se mantengan alineados con los objetivos estratégicos y las necesidades del entorno. En conclusión, la PES ofrece un enfoque transformador que puede mejorar la eficacia, sostenibilidad de las universidades públicas, promoviendo una cultura colaborativa y orientada a la acción.