Proceso de abordaje curricular bajo un enfoque crítico transformador: experiencia UNEG

  • Liliana Moscoso Universidad Nacional Experimental de Guayana. Venezuela
  • Milagros Cova Universidad Nacional Experimental de Guayana. Venezuela
Palabras clave: transformación curricular universitaria, recorridos pedagógicos

Resumen

Esta publicación fue presentada como conferencia inaugural de las VIII Jornadas de Investigación en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), el 20 de marzo de 2023. La investigación presenta como tema central la Transformación Cualitativa de la Educación Universitaria en la UNEG, específicamente reflexiona sobre la resignificación del encuentro en aula y el rol investigador que deben asumir los docentes desde el enfoque crítico transformador de nuestro nuevo modelo curricular. Para ello, el abordaje del currículo ha consistido en el debate constante de los enfoques filosóficos, epistemológicos, ontológicos, metodológicos, pedagógicos, entre otros, que fundamentan la praxis pedagógica, la cual asume los desafíos inherentes a los tiempos pospandémicos. El contraste entre los referentes teóricos de las pedagogías decolonial, crítico liberadora, hermenéutica y ecopedagogía con nuestra realidad contextual generan los recorridos pedagógicos, los cuales plantean que la investigación debe convertirse en su constitutivo principal como eje metodológico y didáctico puesto que apuntamos a la construcción del conocimiento científico y a la solución de problemas del entorno inmediato de los sujetos que aprenden.

Publicado
2023-01-01
Cómo citar
Moscoso, L., & Cova, M. (2023). Proceso de abordaje curricular bajo un enfoque crítico transformador: experiencia UNEG. Kaleidoscopio, 20(39), 36-46. Recuperado a partir de http://crear.uneg.edu.ve/index.php/kaleidoscopio/article/view/385