MULTIMODALIDAD: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL GUÍA DE TURISMO AGROECOLÓGICO

  • Alfonso José Fernández Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
  • Nauddy Omar Lares Jiménez Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
  • María Eugenia Díaz de Montes de Oca Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
Palabras clave: estrategias, formación multimodalidad, enseñanza-aprendizaje, guía de turismo agroecológico

Resumen

La integración de plataformas educativas y la implementación de estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje revolucionan la formación del guía de turismo agroecológico. En este contexto, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se convierten en un aliado fundamental, impulsando el uso de plataformas e-learning de vanguardia como Moodle y Classroom. Estas plataformas se convierten en pilares de la enseñanza-aprendizaje para los guías de turismo agroecológico. Este artículo tiene como objetivo promover la implementación de estrategias de formación multimodal para la enseñanza-aprendizaje del guía de turismo agroecológico. Se presenta un enfoque cualitativo descriptivo, analizando la experiencia educativa del Diplomado de guía de turismo agroecológico desde una mirada de la teoría socio espiritual. La muestra de informantes clave fueron 44 participantes (24 mujeres y 20 hombres), los cuales aprobaron 5 (3 Mujeres – 2 Hombres) con experiencia en la actividad turística, estudiantes de la Carrera de Turismo Agroecológico, docentes universitarios, comunidad local, prestadores de servicios turísticos y entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Turismo. La estrategia multimodal ofrece una amplia gama de recursos y metodologías para el aprendizaje, desde plataformas digitales hasta experiencias prácticas. Además, promueve un aprendizaje más significativo, dinámico y personalizado, adaptándose a las necesidades de los participantes. La multimodalidad es una herramienta clave para la formación integral del guía de turismo agroecológico, permitiendo una experiencia de aprendizaje enriquecedora y adaptada a las demandas actuales del sector turístico.

 

 

Publicado
2025-01-01
Cómo citar
Fernández, A., Lares Jiménez, N., & Díaz de Montes de Oca, M. (2025). MULTIMODALIDAD: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL GUÍA DE TURISMO AGROECOLÓGICO. Kaleidoscopio, 22(43), 7-19. Recuperado a partir de http://crear.uneg.edu.ve/index.php/kaleidoscopio/article/view/430