EL TEATRO PEDAGÓGICO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA ELMEJORAMIENTO DE LA ORALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA

  • Liseth Elena Valor González Secretaría de Turismo, Gobernación del Estado Bolívar
  • Juan Francisco García Martínez Universidad Nacional Experimental de Guayana
Palabras clave: didáctica de la oralidad, dificultad de aprendizajes, estrategias didácticas teatrales, educación especial, teatro pedagógico, trastornos orales

Resumen

Esta Investigación tiene como objetivo proponer el Teatro Pedagógico como estrategia didáctica para el mejoramiento de la oralidad en estudiantes de Educación Primaria con dificultades para el aprendizaje en esa área del lenguaje; es decir, trastornos en la competencia y actuación lingüísticas orales en ese grupo de alumnos. Para ello, se emplea el marco teórico, auspiciado por concepciones teóricas del aprendizaje, centradas en el constructivismo social y con una metodología orientadas a la acción, dado que asume el Teatro como un hecho sociocutlural. Se inserta en el Enfoque Epistemológico Vivencial-Experiencial. Su modalidad es la un proyecto factible o investigación aplicativa en un ambiente natural escolar, es decir, es una InvestigaciónAcción en el Aula. Se concluye en una propuesta de siete estrategias didácticas teatrales, centradas en la entonación, dialogo, pronunciación, vocalización, improvisación, narración y dramatización. Se contribuye con un nuevo método para que los docentes lo utilicen y ayuden a los alumnos a superar sus dificultades de aprendizaje en la oralidad.

Publicado
2025-01-01
Cómo citar
Valor González, L., & García Martínez, J. (2025). EL TEATRO PEDAGÓGICO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA ELMEJORAMIENTO DE LA ORALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Kaleidoscopio, 22(43), 20-34. Recuperado a partir de http://crear.uneg.edu.ve/index.php/kaleidoscopio/article/view/431