El papel de la Contabilidad Ambiental en la construcción de un futuro sostenible en Venezuela

  • José Yobany Infante Flores Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG).Venezuela.
Palabras clave: biodiversidad, contabilidad ambiental y sostenibilidad, enfoque CTS

Resumen

Recibido: 21-04-2025

Aprobado: 10-06-2025

El presente trabajo explora el rol crucial de la Contabilidad Ambiental en la construcción de un futuro sostenible para Venezuela, utilizando el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) como marco analítico. Se destaca cómo la perspectiva CTS, influenciada por autores como Odum y Winner, revela la interdependencia entre ciencia, tecnología y sociedad en la crisis de la biodiversidad. El estudio analiza el impacto de proyectos de infraestructura, ejemplificado por la construcción de un puente, en la destrucción de hábitats y la contaminación. Se argumenta que la Contabilidad Ambiental, tal como lo proponen Sukhdev y el informe TEEB, es fundamental para integrar el valor del capital natural en la toma de decisiones económicas y políticas.
Se discuten las dificultades y alternativas a la valoración monetaria de la biodiversidad, considerando las visiones de Daly, Costanza, Martínez-Alier, Wilson y Rolston III. Finalmente, se examina el marco legal venezolano para la protección de la biodiversidad, incluyendo la Constitución, la Ley Orgánica del Ambiente y otras leyes específicas, así como los objetivos del Plan de la Patria 2025. Se concluye que la integración del enfoque CTS, la implementación efectiva de la Contabilidad Ambiental y el cumplimiento del marco legal son esenciales para que Venezuela avance hacia un modelo de desarrollo ecosocialista que armonice la biodiversidad y el bienestar humano.

Biografía del autor/a

José Yobany Infante Flores, Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG).Venezuela.

Lcdo. en Contaduría Pública. Maestría en Gerencia Administrativa. Estudiante del Doctorado en Ciencias Administrativas (UNEG). Docente (UNEG). Coordinador de Trabajos de Grado. Experiencia en el sector bancario como Gerente (1992-2004).Director de Presupuesto (2004-2008) en la Administración Pública.

ORCID: https://orcid.org/0009-0009 -8467-3483

Publicado
2025-07-01
Cómo citar
Infante Flores, J. (2025). El papel de la Contabilidad Ambiental en la construcción de un futuro sostenible en Venezuela. Strategos, 18(35), 9-15. Recuperado a partir de http://crear.uneg.edu.ve/index.php/strategos/article/view/487