Edição Atual

v. 22 n. 44 (2025): Julio-Diciembre, 2025

EDITORIAL

Dra. Nayeska Pérez/pereznayeska.uneg@gmail.com
Vicerrectora administrativa 
Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG)

El diálogo transdisciplinario que nos define

Estimada comunidad académica,
Es un honor presentar el Volumen 22, Número 44 de Kaleidoscopio, un espacio que continúa consolidándose como un punto de encuentro para el diálogo transdisciplinario en los ámbitos de la educación, las humanidades y las artes. En un mundo donde las fronteras entre disciplinas se desdibujan y los desafíos globales exigen enfoques integradores, esta edición abraza la transdisciplinariedad como un principio rector para comprender y transformar nuestras realidades.
Los artículos que conforman este número abordan, desde perspectivas complementarias, cómo la educación, la cultura y las prácticas deportivas, artes marciales, incluso, pueden converger para fomentar la emancipación, el pensamiento crítico y el desarrollo humano. 
Estos trabajos, diversos en sus objetos de estudio pero unidos por un enfoque transdisciplinario, nos invitan a reflexionar sobre el potencial de la educación y las artes para construir sujetos autónomos, críticos y
comprometidos con su entorno. En un momento histórico marcado por la convergencia de lo digital, lo cultural y lo social, Kaleidoscopio reafirma su compromiso con el rigor académico y la pluralidad de voces que enriquecen el conocimiento.
Agradecemos a los autores por sus valiosas contribuciones, a los revisores por su dedicación en garantizar
la calidad de los contenidos y a nuestros lectores por ser parte de este esfuerzo colectivo. Los invitamos a
sumergirse en las páginas de este número, a dialogar con las ideas aquí presentadas y a contribuir al debate transdisciplinario que nos define.

Publicado: 2025-11-03
Ver Todas as Edições